Grados de la Carta Astral

La carta astral es una herramienta utilizada en la astrología para analizar la posición de los planetas y sus efectos en la personalidad y destino de una persona. Uno de los aspectos importantes en la elaboración de una carta astral son los grados de los planetas y las casas astrológicas. Los grados de la carta astral indican la posición exacta de los planetas en el momento del nacimiento de una persona, lo que permite una interpretación más precisa de su influencia en la vida del individuo.
Cómo se leen los grados en la carta natal
La carta natal es un mapa astrológico que muestra la posición de los planetas en el momento y lugar de nuestro nacimiento. Los grados de los planetas en la carta natal son importantes porque indican la posición exacta de cada planeta en el zodiaco.
Para leer los grados en la carta natal, primero debemos entender que hay 360 grados en un círculo completo. El zodiaco se divide en 12 signos, cada uno de los cuales abarca 30 grados. Por lo tanto, si un planeta está en el primer grado de Aries, por ejemplo, se dice que está a 1 grado de Aries.
Además, cada signo del zodiaco se divide en 30 partes iguales llamadas grados decimales. Por ejemplo, si un planeta está a 10 grados y 15 minutos de Aries, se escribiría como 10°15' Aries.
Es importante tener en cuenta que los grados planetarios en la carta natal indican la posición exacta del planeta en el zodiaco en el momento del nacimiento. Esta posición tiene un impacto en la personalidad y el destino de la persona.
Cuántos grados tiene una casa Astrologica
Las casas astrológicas son doce divisiones imaginarias en el cielo, que se utilizan en la astrología para interpretar la posición de los planetas y otros cuerpos celestes en relación con la Tierra y con el horóscopo de una persona.
Cada casa astrológica abarca una porción de la eclíptica, que es el círculo imaginario que describe el movimiento aparente del Sol a lo largo del año. Cada casa tiene un tamaño y una posición específica en la eclíptica, lo que determina su correspondiente grado zodiacal.
En términos generales, se puede decir que cada casa astrológica tiene 30 grados zodiacales, equivalente a un signo zodiacal completo. Sin embargo, esta medida puede variar ligeramente dependiendo del sistema astrológico que se esté utilizando.
Algunas corrientes de la astrología consideran que las casas astrológicas tienen un tamaño variable, y que su grado zodiacal puede ser mayor o menor de 30 grados. Esto se debe a que estas corrientes valoran más la precisión en la interpretación astrológica que la uniformidad en la medida de las casas astrológicas.
Qué significan los aspectos en la carta astral
La carta astral es una herramienta que nos permite conocer los planetas que se encontraban en el cielo en el momento de nuestro nacimiento. Cada uno de esos planetas tiene una posición específica y forma aspectos entre ellos, lo que nos da información sobre nuestras características y destino.
Los aspectos son las relaciones angulares entre los planetas en la carta astral. Hay aspectos armónicos, como la conjunción, el sextil o el trígono, que indican facilidades y oportunidades en la vida. Por otro lado, hay aspectos tensos, como la oposición, el cuadrado o el quincuncio, que señalan desafíos y obstáculos a superar.
La conjunción es el aspecto más fuerte y representa la fusión de energías planetarias. Si dos planetas están juntos en la carta astral, su energía se mezcla y se potencia. El sextil, por su parte, es un aspecto suave que representa oportunidades y talentos naturales. El trígono, también armónico, indica facilidad y armonía entre los planetas involucrados.
Por otro lado, la oposición representa un conflicto entre dos planetas que se encuentran en posiciones opuestas en la carta astral. Este aspecto puede indicar una lucha interna o un conflicto externo en nuestra vida. El cuadrado es otro aspecto tenso que representa una tensión y un desafío que debemos superar para alcanzar nuestros objetivos. El quincuncio es un aspecto menor que indica una falta de armonía y un ajuste necesario en nuestra vida.
Es importante tener en cuenta que los aspectos no son buenos ni malos en sí mismos, sino que dependen del contexto en el que se encuentren y de la actitud que tengamos hacia ellos.
Qué es el Big 3 en la carta astral
El Big 3 en la carta astral es un término utilizado en la astrología para referirse a los tres signos astrológicos más importantes en un mapa natal. Estos signos son el signo solar, el signo lunar y el signo ascendente.
El signo solar se refiere a la posición del sol en el momento del nacimiento y es el signo astrológico más comúnmente conocido. Representa la esencia de la personalidad y las características más destacadas de una persona.
El signo lunar, por otro lado, se refiere a la posición de la luna en el momento del nacimiento y representa las emociones, la intuición y los instintos de una persona.
Finalmente, el signo ascendente, también conocido como el ascendente o el signo del horizonte, se refiere al signo astrológico que estaba en el horizonte en el momento del nacimiento y es el signo que se muestra en el horóscopo diario. Este signo representa la forma en que una persona se presenta al mundo y cómo es percibida por los demás.
En conjunto, estos tres signos astrológicos forman el Big 3, que proporciona una visión general de la personalidad y la forma en que una persona interactúa con el mundo. Es importante tener en cuenta que, aunque el Big 3 es significativo en la astrología, no es la única influencia en la carta astral y es importante considerar el resto de los planetas y aspectos en el mapa natal.
Los grados de la carta astral son una herramienta muy útil para entender la personalidad y el destino de una persona. Si bien pueden parecer complejos al principio, una vez que se comprenden, pueden brindar información valiosa y detallada.
Es importante recordar que la astrología no es una ciencia exacta y que las interpretaciones pueden variar de un practicante a otro. Sin embargo, si te interesa profundizar en tu carta astral, te invitamos a seguir explorando y aprendiendo.
¡Gracias por leer este artículo! Esperamos haber contribuido a tu conocimiento de la astrología. ¡Hasta la próxima!
Deja una respuesta
Entradas relacionadas